Cuando se vaya a cambiar el anticongelante del sistema de refrigeración, es importante que primero sea purgado en su totalidad. En este procedimiento se elimina el aire que contenga el circuito y de esa manera podrá llenarse del nuevo líquido por completo. Si no se hace, el motor no podrá enfriarse como es debido y podría dañarse seriamente.
El purgado no es algo muy complicado, sin embargo, si es primera vez que lo realiza por cuenta propia, es preferible que le acompañe alguien que sepa cómo hacerlo y le supervise. El procedimiento de purgado es casi el mismo con cualquiera de los métodos:
Purgado con tapón del radiador o vaso expansor: algunos modelos de coches traen los purgadores del anticongelante en los manguitos u otras piezas. Generalmente, son llaves o tapones de rosca que pueden abrirse con las manos sin ninguna dificultad o con un destornillador. Si su vehículo los tiene no dude en usarlo, en caso de que no los ubique, podría servirse del vaso expansor o del tapón del radiador.
- Abra los purgadores y encienda el motor; la calefacción también debe activarse al máximo pero manteniendo el ventilador al mínimo. Así el líquido anticongelante se moverá tanto por el circuito habitual como por el secundario.
- Manténgase atento al nivel del líquido para que no descienda por debajo del mínimo establecido. Rellénelo a medida que vaya disminuyendo.
- Observará que por los purgadores salen burbujas. Cuando cesen y solo salga el líquido, ciérrelos con cuidado para no quemarse.
Purgadores abiertos cuando se completa con el anticongelante: en algunos modelos de coches los purgadores deben dejarse abiertos al rellenarse el sistema de refrigeración. De esa forma, aun con el motor apagado, se saldrá gran parte del aire; debe seguir vertiendo el líquido hasta que se rebosen los purgadores, y al llegar a ese punto se cierran. Un rato después tendrá que encender el motor para que se caliente y luego continuar el purgado.
Purgado automático: algunos vehículos pueden purgarse por sí mismos; si es su caso, solo amerita saber cómo se activa el sistema, ya que suele ser diferente según la marca. En el manual de usuario debe estar indicado.
Tener un vehículo requiere de diversas atenciones y cuidados en las que se debe invertir para que su vida útil se prolongue; por lo mismo, hay veces en las que ya no se desea continuar gastando y es cuando hay que considerar si se vende o no. Para informarse sobre el precio coche desguace podría consultar en Internet para mayor practicidad. Hay páginas que ofrecen una tasación gratuita, además de otros servicios útiles para el proceso de darle de baja.