Dom. Sep 17th, 2023

En cualquier mundillo existen curiosidades y anécdotas, en el de la cuchillería también. Desde el principio, con la manufactura de un cuchillo con una piedra de silex, el más antiguo de España se cree que es el encontrado en Atapuerca, en el yacimiento de la Sima del Elefante. Tallado hace 1.4 millones de años, es pequeño, solo tiene 3 centímetros, pero con un filo ya muy bien definido, pasando a eras posteriores, cuando ya se fabricaron en Bronce, Hierro, Acero…

En la Edad Media el cuchillo, el tenedor y la cuchara se establecen en esos metales hasta nuestros días, pues antes eran de madera, las espadas y cuchillos eran principalmente utilizados para la defensa propia y fue también símbolo de estatus y poder.

En el Siglo XIX era habitual llevarlos encima, como un complemento del vestuario más.

¿Saben que en la época del emperador romano Octavio Augusto, los barberos eran callejeros y estaban muy vigilados?, pues sí, ¡recibían multas y castigos si hacían heridas a los clientes! Aquellas navajas de afeitar eran de hierro, mal afiladas, con un corte terrible, eran un autentico peligro.

En 1.742 un relojero Inglés, de la región de Sheffield, Benjamin Huntsmann, inventó un muelle de acero que al fin no se rompía, las navajas de bolsillo ya existían, pero no tenían muelles, solo sujetaba la hoja de la navaja un clavo o enganche, súper débiles, que se partían al abrir y cerrar la navaja. Y gracias a un simple muelle se abre un periodo nuevo en la vida de la navaja.

¿Sabían que existió un estuche hecho con una cáscara de nuez?, así de pequeño era, pero dentro cabían 12 mini cuchillos plegables, fue creada en Nontron, Francia, en 1.849. Allí también realizaron otra obra, con 10 cuchillitos y estos cabían en ¡el hueso de una cereza! Una joya.

¿Se fijaron alguna vez que en muchas navajas multiusos hay como dos corchetes en el mango?

Es el remanente del tira-cartuchos. Eran muy útiles en su época, porque antiguamente los cartuchos de la escopetas de caza, se hacían de cartón y con la humedad se hinchaban, era muy complicado sacarlos de la escopeta, así, con el tira-cartuchos se facilitó enormemente el problema, inexistente ahora, pues los cartuchos se fabrican de plástico, pero ahí sigue

Deja una respuesta